Primero y lo más impórtate desde nuestro punto de vista es la transparencia y la fiabilidad de los datos vivimos en la era de la información, por qué consideramos fundamental la transparencia, creo que la confianza de cuanto se produce / gana, y como se gastan esas ganancias crea un mayor impulso a participar de la economía. Tenemos los ejemplos más simples y casi cotidianos, la corrupción, la desconfianza en los sistemas actuales va principalmente por
la facilidad de desviar fondos, que al final de cuentas son fondos de un país o empresa donde participan todos.
Otro punto a favor es la competencia, si contamos con una sola empresa en cada área no tienes de donde elegir, por lo tanto, no existe un mercado, la competencia es algo que hace crecer una sociedad, a medida que hay nuevos participantes en un área, se crean más y mejores soluciones para esa área, mejores precios, mejores costos de producción, mejores tecnologías, en fin, más avance. Al realizar un modelo DeFi, se crea una distribución de la riqueza diferente, creando lo que antes se había visto anteriormente en modelos donde por ser consumidor o trabajador tenías parte de las acciones de una empresa. Esto aumenta el compromiso y cuidado con la misma, al ser parte de tu patrimonio.